El libro de fotografía ha sido un objeto central en la historia cultural de los últimos cien años. Hasta ahora, los abordajes sobre este dispositivo lo han homologado a la categoría moderna de obra, empeñandose en buscar una especificidad fotográfica y en atribuir su producto a un autor. A través de una perspectiva situada, esta colección de ensayos busca instalar nuevos umbrales de reflexividad sobre el libro de fotografía. Lejos de una mirada celebratoria, los textos aquí reunidos apuntan a pensar los poderes que operaron en estos objetos, las particularidades que asume en América Latina y España, las políticas realizadas y futuras y las potencias que de ellas nos es dado a esperar. De este modo, El hechizo roto  articula un nuevo escenario de discusión, donde el libro de fotografía es abordado en un sentido amplio como dispositivo social, cultural y político. 
ÍNDICE
 Introducción | Francisco Medail
 Esto no es un fotolibro | Ángeles Donoso Macaya
 Contra el fotolibro | Agustina Triquell
 1 + 1 + 1 = infinito | Martín Bollati
 Fotolibro en crisis | Julian Barón
 Performance con fotos y fotolibros performativos | Melina Costantakos
 El libro fotográfico como imagen de totalidad | Juan Cruz Pedroni
 El (foto)libro como dispositivo–red | Mariela Sancari
 Curso y discurso | Gonzalo Golpe
 El hechizo roto. 
Francisco Medail (ed). 
Ediciones ArtexArte. 2023
Comprar